El Estado trabaja en la prevención de riesgos
fenomeno
María Caridad Vásquez, Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de Competencias, visitó los medios de comunicación con la finalidad de informar a la ciudadanía sobre el proceso de Descentralización y el papel del Estado dentro del Sistema Descentralizado de Gestión de Riesgos, así como también, comunicar a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Metropolitanos y Municipales, las medidas que deben tomar en el ejercicio de la competencia para gestionar los servicios de prevención, protección, socorro y extinción de incendios, ante los posibles fenómenos naturales que se produzcan en el territorio.
Con relación a este tema, la Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de Competencias, manifestó que: “El Presidente de la República del Ecuador, el 18 de noviembre de 2015, declaró el estado de Excepción por la presencia del fenómeno denominado ‘El Niño´, en todo el territorio nacional, excepto en las provincias de Tungurahua, Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe”.
Enfatizó así que los Gobiernos Autónomos Descentralizados, deben gestionar de forma articulada acciones de prevención, reacción, mitigación, reconstrucción y transferencia, para enfrentar las amenazas de origen natural o antrópico que afecten al territorio. De igual manera, mencionó que, en el marco de la competencia para la gestión de los servicios de prevención, protección, socorro y extinción de incendios, le corresponde a cada nivel de gobierno, el ejercicio de las facultades de rectoría, planificación, regulación, control; y gestión.
El Gobierno Central ha realizado importantes inversiones como los proyectos Multipropósitos para prever inundaciones en las zonas vulnerables.
En este sentido, la Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de Competencias, solicitó a los Gobiernos Autónomos Descentralizados, adopten normas técnicas en los procesos de ordenamiento territorial para la prevención y gestión de riesgos en sus territorios con el propósito de proteger a las personas, a las colectividades y a la naturaleza.