MENÚ
01 yandri bazurto

Ing. Yandry Bazurto Hurtado

Representante de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales-Rurales.

Oriundo de la parroquia rural Chirijos del cantón Portoviejo de Manabí. Proveniente de un hogar humilde y de escasos recursos económicos, del cual, por motivos económicos sus padres debieron migrar hacia Venezuela, quedando a cargo de sus abuelos con quienes vivió mayor parte de su niñez y adolescencia.

Realizó sus estudios primarios en la escuela fiscal Guaranda #43 de la parroquia Chirijos, posteriormente, ya que en su parroquia no existía un colegio fiscal, sus estudios secundarios los realizó en la vecina parroquia Abdón Calderón, en el colegio Nacional “Abdón Calderón”. A pesar que en esta época el transporte rural era deficiente y en ocasiones las condiciones climáticas no eran favorables para movilizarse diariamente, logró ser un alumno sobresaliente del mencionado ente educativo, recibiendo varios reconocimientos por su destacado rendimiento académico hasta convertirse en el abanderado del Pabellón Nacional y el mejor egresado de su promoción.

En su parroquia, participó en acciones de trabajo social de ayuda a los más necesitados, con el grupo eclesiástico “Los Vicentinos”, el cual llegó a liderar por un largo periodo de tiempo. Promotor de liderazgo en Grupos Juveniles a través de Plan Internacional, catequista comunitario por aproximadamente 3 años y una voluntad de ayuda sin igual para su gente y su pueblo.

Recibió apoyo económico de sus padres hasta culminar sus estudios secundarios, por tal razón debió empezar a trabajar para financiar sus estudios superiores, iniciando así a estudiar su carrera profesional en la Universidad Técnica de Manabí en la Facultad de Ciencias Informáticas, luego de haber aprobado varios niveles en la carrera de Ingeniería en Sistemas, por circunstancias laborales, decidió cambiarse a la facultad de Ciencias Administrativas en la cual posteriormente obtuvo el título de Ingeniero Comercial – Administración de Empresas, perfilando así una carrera profesional llena de aciertos.

Actualmente está casado y tiene dos hijos, los cuales son su orgullo y lo impulsan cada día a seguir adelante y siendo para ellos un ejemplo de honestidad, respeto y servicio a la sociedad.

Su carrera profesional se ha centrado en la administración pública, por lo que ha asistido a varias capacitaciones y talleres entre ellos: Formación Política, Liderazgo y gestión Pública, Normativas Jurídicas de los Gobiernos Parroquiales Rurales, Investigación y Tecnologías de la Información y Comunicación, Finanzas Publicas para Gobiernos Autónomos Descentralizados, Sistema de Contratación Pública, Análisis de las Competencias de los Gobiernos Parroquiales Rurales, Desarrollo Comunitario, Formulación, seguimiento y Evaluación de Proyectos, Gestión Pública, Contabilidad Gubernamental, Ordenamiento Territorial, entre otros.

A lo largo de su carrera profesional ha logrado ocupar importantes cargos en administración pública, fue Secretario Tesorero del GADP Chirijos (2005 – 2013), Presidente del GADP Chirijos (2014 – 2019), Consejero Provincial del Gobierno Provincial de Manabí (Noviembre 2016 – Mayo 2019), Presidente reelecto del GADP Chirijos (2019 – 2023), Presidente de Conagopare Manabí (2019 – 2023), Representante de los Gobiernos Parroquiales Rurales ante el Consejo Nacional de Competencias (2019 – 2023).

Otras Autoridades